“Un viaje en el tiempo” (A Wrinkle in Time) es la nueva película de Disney que se estrenará este fin de semana. Una adaptación del bestseller homónimo escrito por Madeleine L'Engle en 1960.
“Un viaje en el tiempo” (A Wrinkle in Time, 2017) es la nueva película de Disney que se estrenará este fin de semana en nuestro país. Es una adaptación del bestseller homónimo escrito por Madeleine L’Engle en 1960 y que trata sobre el viaje emprendido por Meg y su hermano Charles Wallace para rescatar a su padre, el Dr. Alex Murry; un físico que investigaba los viajes hacía otras dimensiones y desapareció hace cuatro años dejando devastada a su familia.
Dirigida por Ava DuVernay (Middle of Nowhere, Selma) y protagonizada por los jóvenes Storm Reid, en el papel de Meg, Levi Miller, como Calvin y Deric McCabe interpretando a Charles Wallace; cuenta además con las experimentadas actuaciones de Oprah Wrinfrey, Reese Witherspoon, Chris Pine, Zach Galifianakis y Michael Peña.
La película posee la calidad característica del sello Disney; excelentes efectos especiales, una buena banda sonora y una calidad superior en cuanto a fotografía, vestuario y edición. Sin embargo, la película no consigue enganchar al espectador; ni al adulto amante de la fantasía y la ciencia ficción, ni al público infantil.
La historia corre por dos rutas: la factibilidad de los viajes a través del tiempo y los problemas de autoestima de la protagonista. Fue precisamente en esta fusión donde la película se pierde y no termina por abordar efectivamente ninguno de los dos temas; se “brinca” gran parte de la información respecto a la investigación científica del Dr. Murry y los detalles de su desaparición; y por otro lado, el mensaje de “fortaleza interna”, “vencer tus miedos” y “descubrirte a ti mismo” se diluye en una narrativa lenta y demasiado “preciosista” para el público joven. Los mensajes motivacionales no calaron profundo debido al confuso entorno de la historia.
La película deja muchas dudas y cabos sueltos. Para los niños, el filme puede resultar pretencioso y aburrido, con diálogos demasiado rebuscados e incomprensibles por parte de tres “guías celestiales” que, aunque es su misión, no ayudan a darle fluidez a la historia.
La mayor virtud de “Un viaje en el tiempo” es el espectáculo visual y sonoro que nos brinda. En cuanto al viaje transformador de la protagonista, la lucha contra sus propios miedos y la aceptación de sus propias individualidades; este mensaje hubiera sido más efectivo si no tuviera una premisa tan compleja como los viajes a través de otras dimensiones y la teoría de la relatividad.
“Un viaje en el tiempo” es una buena opción para disfrutar de un bello espectáculo visual y sonoro este fin de semana, lo más rescatable de esta ambiciosa película que se “quedó a la mitad del viaje”.
En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más
Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más
En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más
Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más
En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más
Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más
This website uses cookies.