Invitan a conocer la exposición “Huellas, pasos por la memoria, verdad y la justicia. Lucha contra la desaparición forzada en México” | #TiempoRegio
Las suelas de los zapatos de decenas de desaparecidos en México y otras latitudes se concentran en la instalación “Huellas, pasos por la memoria, verdad y la justicia. Lucha contra la desaparición forzada en México” que se abrirá este domingo 2 de septiembre.
Celso José Garza Acuña, secretario de Extensión y Cultura de la #UANL, acompañado de Leticia Hidalgo de Rea, presidenta de Fuerzas Unidas por los Desaparecidos en Nuevo León y Cordelia Rizzo, académica e integrante de esta misma agrupación hicieron el anuncio de esta exposición.
El aviso realizado hoy en rueda de prensa sobre la apertura de la exposición se dio hoy en el marco del 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, y es el punto de partida de una serie de actividades que se desarrollarán más adelante, entre ellas la presentación de un libro y un taller sobre la técnica de grabado empleado en esta instalación.
Presentación
En la mañana del 10 de mayo de 2013, pasos, gritos, carteles, fotos, exigencias, denuncias y consignas tomaron el Paseo de la Reforma, avenida principal de la Ciudad de México en la “Segunda Marcha de la Dignidad Nacional: Madres buscando a sus hijas e hijos y buscando verdad y justicia” convocada por Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México (FUNDEM) y otros colectivos de familiares de personas desaparecidas en el país.
Ahí surgió la idea de recuperar las historias de las personas desaparecidas y la lucha que han emprendido sus familiares en la búsqueda y la exigencia de verdad y justicia.
Grabar en las suelas de los desgastados zapatos es extender la denuncia y comprometerse con mantener viva la memoria para que no se olviden las historias, los nombres, los sueños de quienes faltan, nos faltan, sino que por el contrario se sigan sembrando caminos de verdad y justicia.
Se imprimieron los grabados en color verde como símbolo de vida y esperanza para las personas desaparecidas de quienes aún se desconoce su paradero; en negro para aquellas personas que han sido localizadas sin vida y su identificación ha sido plena; y en rojo para los familiares que durante la búsqueda y en los procesos de verdad y justicia han sido asesinados.
Se entiende la memoria como un sentido de vida, como el aprendizaje de lo ocurrido, el motor del presente y el futuro.
Se cree que es un antídoto contra el olvido en tanto recopila el conocimiento social que han adquirido los familiares de personas desaparecidas, particularmente el de aquellos a los que la búsqueda les ha convertido en activistas.
No se habla, sin embargo, de una memoria de hechos que han sido consumados o que son parte del pasado, sino de acontecimientos que siguen sucediendo.
Lugares en los que se ha presentado
Casa de la Memoria Indómita-Ciudad de México. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa-Ciudad de México. Escuela de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Coahuila-Saltillo. Centro de Derechos Humanos de las Mujeres-Chihuahua. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila, Torreón. Universidad Iberoamericana-León, Guanajuato.
Durante 2017, en el marco de la Campaña Internacional contra la Desaparición Forzada en México se presentó en ciudades de los siguientes países de Europa: Gran Bretaña, Francia, Italia, Alemania, España, Holanda y Bélgica. Universidad Iberoamericana-Puebla, actualmente.
La exposición se compone de un determinado número de pares de zapatos así como el correspondiente número de grabados.
En las suelas de los zapatos se graban los mensajes proporcionados por los familiares. En la suela derecha el nombre del familiar que busca, el nombre de la persona desaparecida, cuándo fue detenida o se perdió contacto con la misma, en dónde y quiénes son los responsables, si se sabe. En la suela izquierda el mensaje que los familiares le dan a las palabras buscar y caminar.
En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más
Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más
En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más
Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más
En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más
Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más
This website uses cookies.