¡Ya hay app para adoptar mascotas y registrar a los que vemos en la calle! Otro gran avance de la tecnología para controlar el indice canino.
Conseguir un perrito ya no será tan difícil y dejaremos de buscar alguno que nos regalen o vendan, ya que los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Computación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), desarrollaron la aplicación llamada VETech, creada para ayudar a controlar el índice de población canina
Luis Manuel Polanco Balcázar y Luis Conde Rodríguez, creadores de la aplicación informaron a Conacyt que en Puebla abundan alrededor de 400 mil perros en situación de calle, ya que la gran mayoría son echados por los propios dueños, debido a la poca información que tienen sobre los centros de adopción y/o esterilización.
Con esta aplicación web y además móvil podremos adoptar a un perro y registrar a todos los que vemos a diario en la calles.
Conde Rodríguez destacó que la falta de cultura de protección y esterilización canina generó sobrepoblación de estos animales, pues se estima que por cada habitante existen por lo menos 10 perros de deambulan en la calle.
“Las veterinarias juegan un papel secundario o nulo actualmente. No existe un software que tenga un renombre para el control y gestión de las veterinarias”, declaró Conde Rodríguez.
“La aplicación web está enfocada únicamente a las veterinarias, las cuales a momento de registrarse tendrán acceso a la base de datos de los caninos en Puebla, así como al historial clínico de los mismos.
“Además podrán gestionar su veterinaria, tener acceso a estadísticas, generar eventos y promociones y estarán autorizadas a distribuir los collares caninos con tecnología NFC”, agregó Conde Rodríguez.
NFC es la tecnología de comunicación inalámbrica de corto alcance y alta frecuencia que permite el intercambio de datos entre dispositivos, está tecnología es un collar que contiene un chip donde se podrá guardar toda información del canino.
Este chip se activará al acercar un teléfono inteligente que contenga sensor NFC e inmediatamente aparecerá en la pantalla el ID del perro.
Cano Rodríguez reafirmó que: “Si un perro se encuentra perdido, bastará con escanear el collar con la aplicación móvil y sabremos la procedencia del mismo”.
Así mismo mencionó que para crear la aplicación se pensó en los dueños de los perros como en los que buscan comprar o adoptar una mascota canina.
En cuanto a la aplicación, Cano Rodríguez, comentó, que esta “Consta de tres importante tabs: Mis perros, Perros perdidos y Perros en adopción. Además, en ella podemos ver todas las veterinarias cercanas que estén registradas en la aplicación web, ver las promociones y eventos y poder rastrear collares inteligentes”.
Esta aplicación se creó solamente para perros, pero se planea integrar más especies de animales, además de aprovechar las herramientas tecnológicas implementadas.
Ahora solo queda esperar a que esta nueva app llegue a nuestra ciudad y a todo México para evitar ver a mas caninos en la calle y controlar el indice de población canina.
En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más
Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más
En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más
Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más
En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más
Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más
This website uses cookies.