Categorías: Gobierno EstatalLocal

«Ciudades Seguras para Mujeres y Niños», el proyecto de NL y la ONU

El programa Ciudades Seguras de ONU Mujeres surgió en 2010 y en México se ha desarrollado a partir de 2015, en CDMX, Puebla, Torreón y Guadalajara. | Twitter: @tiemporegionl

(Comunicado de Prensa) .- El Instituto Estatal de las Mujeres inició el programa Ciudades y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas.

El proyecto se aplicará en los municipios donde se decretó la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres para disminuir los índices de violencia sexual en lugares como el transporte público.

Una primera acción fueron las reuniones de trabajo que encabezaron Yeliz Osmen, Coordinadora de dicho programa insignia de ONU Mujeres, y Natalia Calero, especialista en Gestión, con representantes de los cinco municipios donde se aplicará el proyecto y de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León y de Metrorrey.

En las reuniones se estableció el compromiso de apoyar el desarrollo e implementación del plan de trabajo del programa Ciudades Seguras, que se desarrollará en un plazo de dos años.

La ejecución del proyecto constará de tres ejes: generar datos y evidencias; elaborar e implementar leyes y políticas públicas para prevenir y atender la violencia contra las mujeres y niñas; y transformar normas sociales y culturales que fomentan la violencia sexual, para un libre disfrute de los espacios públicos para mujeres y niñas.

Las especialistas de ONU Mujeres subrayaron el grave problema del acoso sexual que sufren las mujeres en el espacio público a nivel mundial y para conocer la situación del estado partirán de la elaboración de un diagnóstico que será la base del programa.

Comentaron que por primera vez un proyecto de Ciudades Seguras tendrá un carácter intermunicipal, al incluir a los cinco municipios donde se estableció la AVGM: Apodaca, Cadereyta, Guadalupe, Juárez y Monterrey.

En la reunión se planteó el principal objetivo que busca este proyecto: reducir los niveles de acoso y violencia sexual que las mujeres viven en los espacios públicos, en particular en el transporte.

Esta acción se enmarca en las estrategias que sigue el Gobierno del Estado para atender las recomendaciones de la AVGM implementada en el estado en noviembre de 2016.

El programa Ciudades Seguras de ONU Mujeres surgió en 2010 y en México se ha desarrollado a partir de 2015, en CDMX, Puebla, Torreón y Guadalajara.

Por primera vez en América Latina tendrá un carácter intermunicipal al cubrir cinco municipios del área metropolitana de Nuevo León.

Especial Tiempo Regio

Tiempo Regio Diario Informativo S.A.S. de C.V. es un portal con información Local, Nacional y el Mundo, con Opiniones y Columnas, así como información Deportiva y de entretenimiento para difusión entre la sociedad Regiomontana y el mundo.

Mensajes recientes

Tigres avanza a semifinales tras dramático empate ante Necaxa.

En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más

5 días Hace

Rayados gana de manera vibrante en la ida a Toluca

Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más

1 semana Hace

Se esfuma el sueño del ‘Tri’ para Rayadas

En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más

2 semanas Hace

Rayados supera a Pumas y avanza a Liguilla

Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más

2 semanas Hace

Rayadas gana por la mínima a las Tuzas

En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más

2 semanas Hace

Cruz Azul elimina a Tigres y avanza a la final de la Concachampions.

Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más

2 semanas Hace

This website uses cookies.