Carlos Alvarado es elegido presidente de Costa Rica

Ayer domingo, Carlos Alvarado del Partido Acción Ciudadana (PAC) fue declarado presidente en la elección contra el líder religioso Fabricio Alvarado, del Partido Restauración Nacional (PRN).

Ayer domingo el Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica dio a conocer que Carlos Alvarado del Partido Acción Ciudadana (PAC) fue declarado presidente con el 60,74% de los votos, contra 39,26% del líder religioso, Fabricio Alvarado, del Partido Restauración Nacional (PNR).

Con un avance del 96% de las mesas de votación contabilizadas y una participación del 66,9% de la ciudadanía, el ex ministro oficialista fue declarado presidente electo, en el marco de una contienda cerrada que tuvo que llevarse a una segunda vuelta.

“Mi deber será unir a esta República para sacarla adelante. Una nación unida que brille entre las naciones”, declaró Carlos Alvarado en su cuenta de Twitter.

Es la tercera vez en la historia de Costa Rica que se requiere de una segunda vuelta en la elección presidencial. En la primera instancia, Fabricio Alvarado del PNR obtuvo 24,78% de los votos, por 21,74% de Carlos Alvarado del PAC. Sin embargo, se necesita del 40% de apoyo para ser electo presidente.

Un factor determinante en el curso de las campañas fue el dictamen de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, que validó la unión entre personas del mismo sexo obligando a sus miembros (entre ellos Costa Rica) a permitir el matrimonio igualitario. Mientras Carlos Alvarado se mostró a favor de este dictamen, el líder religioso Fabricio Alvarado lo llamó “una dictadura de género” y “una desviación”. Este tema hizo visible la agenda social de ambos políticos y polarizó el voto.

Carlos Alvarado, de oficio periodista y escritor, fue Ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social en el anterior gobierno, posteriormente fue nombrado Ministro de Trabajo, funciones que dejó en el 2017 para postularse como precandidato presidencial de su partido.

La administración del ahora ex presidente, Luis Guillermo Solís, estuvo marcada por acusaciones de corrupción, mismas que pesaron durante la campaña presidencial de Carlos Alvarado. Sin embargo, sus propuestas sociales, ambientales, educativas y su postura a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo, marcaron la diferencia que lo llevaría a la victoria contra el candidato conservador.

César Casillas

Editor en jefe de Tiempo Regio Diario Informativo Articulista de La Zona Sucia y Zona Rayada

Mensajes recientes

Tigres avanza a semifinales tras dramático empate ante Necaxa.

En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más

5 días Hace

Rayados gana de manera vibrante en la ida a Toluca

Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más

1 semana Hace

Se esfuma el sueño del ‘Tri’ para Rayadas

En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más

2 semanas Hace

Rayados supera a Pumas y avanza a Liguilla

Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más

2 semanas Hace

Rayadas gana por la mínima a las Tuzas

En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más

2 semanas Hace

Cruz Azul elimina a Tigres y avanza a la final de la Concachampions.

Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más

2 semanas Hace

This website uses cookies.