• Latest
WhatsApp Image 2017 08 14 At 10.43.36 PM

Caldo de rata, manjares mexicanos

15 agosto, 2017
Imagen De WhatsApp 2025 05 12 A Las 15.36.02 7a642fc0

Tigres avanza a semifinales tras dramático empate ante Necaxa.

12 mayo, 2025
20250507 205202

Rayados gana de manera vibrante en la ida a Toluca

8 mayo, 2025
Oplus_131072

Se esfuma el sueño del ‘Tri’ para Rayadas

5 mayo, 2025
Oplus_131072

Rayados supera a Pumas y avanza a Liguilla

4 mayo, 2025
20250502 213949

Rayadas gana por la mínima a las Tuzas

2 mayo, 2025
TIGCAZ

Cruz Azul elimina a Tigres y avanza a la final de la Concachampions.

2 mayo, 2025
Thunderbolts 3

«Thunderbolts»: Marvel apuesta por antihéroes en una película con personalidad, química y algún tropiezo

30 abril, 2025
20250429 112625

!De otro planeta! Katy Perry conquista Monterrey con el Lifetimes tour

29 abril, 2025
Rayadas Vs Tigres

Rayadas elimina a Tigres en un vibrante Clásico Regio y avanza a semifinales

29 abril, 2025
Gran Debut De Quevedo En Monterrey 8

Gran debut de Quevedo en Monterrey: una noche llena de energía y conexión en el Auditorio Citibanamex

27 abril, 2025
Oplus_131072

Sorpresa en el Gigante de Acero, los Tuzos avanzan a la Liguilla

27 abril, 2025
Natalia Lafourcade Auditorio Banamex1

Natalia Lafourcade vibra con su Teatro de la canción en Monterrey

27 abril, 2025
  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral
sábado, mayo 17, 2025
  • Login
  • Register
Tiempo Regio Diario Informativo
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Tiempo Regio Diario Informativo
No Result
View All Result
Home viral Lo Insólito

Caldo de rata, manjares mexicanos

Enrique SanchezbyEnrique Sanchez
15 agosto, 2017
inLo Insólito
0 0
0
WhatsApp Image 2017 08 14 At 10.43.36 PM
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En caldo de rata es el platillo más demandado. Desde la época de la colonia el pueblo zacatecano consume la rata de campo, lo hace por la pobreza que existe, su alto contenido nutricional y la creencia de que tiene propiedades afrodisíacas; esto provoca un exceso en su cacería, que en breve podría colocarla en el estatus de peligro de extinción, según el comunicado.

Quienes la consumen aseguran que para nada es asquerosa, pues es un animal limpio porque come sólo semillas y su sabor es parecido al pollo, por eso la preparan mayormente en caldo, con una variedad de verduras cocidas y recaudo frito; eso sí, acompañado de una salsa picosita, que lo convierte en un exquisito platillo.

Fueron los mineros los primeros que comenzaron a comerla, porque supuestamente es afrodisiaca, mito que es generalizado, comenta el investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Manuel de Jesús Macías Patiño. Lo que sí es cierto es que tiene un alto valor nutricional.

En entrevista, el también subdelegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) alertó sobre el exceso que existe en la cacería del roedor, lo que aunado a prolongadas sequía y desaparición de su hábitat, en poco tiempo podría colocarla en el estatus de peligro de extinción. En uno o dos años, advierte.

La rata de campo contiene un alto contenido nutricional y propiedades afrodisíacas.

Los municipios donde mayormente se consume el roedor, cuyo nombre científico es neotoma albigula, son Zacatecas, Fresnillo, Calera y Enrique Estrada.
Si bien es cierto que el consumo de la rata de campo se da por una larga tradición que viene desde la colonia, también es cierto que la gente del área rural la caza por dos razones básicas: hambre y comercialización.

En esta entidad, donde casi el 60 por ciento de los habitantes sufre algún grado de pobreza, se carece de empleos suficientes, existe un alto índice de migración y la mayor actividad económica es la agricultura, el autoconsumo de rata de campo o su caza para venta se convierte en una alternativa de sobrevivencia. Las autoridades estatales reconocen casi 900 mil pobres, de 1.5 millones de habitantes.

Ingreso seguro

Ese es el caso de quien llamaremos Don Miguel, porque no nos permitió dar su nombre verdadero, campesino de Villa de Cos, quien caza en su tierra natal la rata de campo, pero todos los días viaja, entre 45 minutos y una hora, para venderla en los mercados de la ciudad de Zacatecas, desde hace 16 años. Su venta le da ingresos para el sustento diario.
Dice que para darle confianza a sus «marchantes» les oferta la pieza con todo y piel, para que el consumidor compruebe lo que se está llevando y de ninguna manera crean que es rata de alcantarilla, porque «esas son sucias y feas».

Fue su padre quien lo enseñó a cazar ratas de campo y venderlas para obtener dinero.
Conseguirlas no es difícil -explica-, «vamos al monte y las agarramos con trampas, resorteras y hasta machetes».

Luego las venden en los mercados en 30 pesos cada ejemplar.

«Nos las compran porque son buenas para curar la anemia y la debilidad, también para recuperarse más pronto de una operación y hasta porque tienen propiedades para mejorar el rendimiento de los hombres con la esposa», dice el campirano.

Aunque no quiso decir cuántas ratas de campo vende diariamente en el mercado, sí dijo que a veces saca sólo lo del pasaje y otras ocasiones se le acaban todas. Su plática la daba mientras desollaba una de ellas y ofrecía a los consumidores 10 ejemplares, ya sin piel, que tenía sobre una caja cubiertas con un plástico y otras 15 dentro de una hielera.

La señora Nelly Maria la ha comido desde siempre, manifiesta al aceptar amablemente a responder nuestras preguntas mientras compra una de las ratas de Don Miguel. «Yo se la doy a mi hijo de dos años, para que crezca sano y fuerte. A él le gustan mucho», asegura e indica que la prepara en caldo con verduras y hasta en salsa de jitomate con chile verde, dejando la carne «bien doradita». Bueno para la cruda.

Pero las ratas de campo no sólo se consumen en la zona rural, tienen amplia demanda en las ciudades por sus propiedades nutricionales, de ahí el viaje diario de Don Miguel a la capital.

En la ciudad de Fresnillo, el consumo de esta especie es muy popular, sobre todo en las cantinas, donde lo ofrecen a los parroquianos como botana o comida, sólo con el consumo de. bebidas.

«El caldo de rata también cura la cruda. Levanta hasta los muertos. A muchos los hace sudar», afirma Gerardo, cantinero y cocinero del platillo en la popular cantina «El Rincón Boemio», propiedad de Juan Barrera.

En ese negocio la rata de campo se vende desde hace unos 18 años, es un platillo muy demandado, dice el cocinero, quien recuerda que fue su jefe el que le enseñó a prepararlo, hace aproximadamente cinco años.

Cuando la rata está cruda y ya sin piel su color es rosado pero al estar cocida se vuelve obscura y de una textura similar al pollo.

El platillo también lo venden en las cantinas «El Malaguel», «El Trébol» y «Bola de Oro», pero es en «El Gambusino» donde mejor lo preparan, aseguran algunos clientes quienes ya lo probaron en todos lados y en este último negocio degustan mejor el caldo, acompañado de unas cervezas bien frías.

Miguel dice que, le gusta la cabeza de rata en caldo, y se come todo «nomás los dientitos dejo»

Fue Miguel quien llevó a Francisco a probar el caldo de rata y éste hasta le exige al cantinero que le sirva la cabeza, porque le gusta mucho. «nomás los dientitos deja», asegura Miguel. afirman que es muy sabroso.

La gran demanda de la rata de campo para consumo humano ha puesto la reproducción de este animal en riesgo, a tal grado que en uno o dos años puede entrar en el estatus de peligro de extinción, comenta el subdelegado de la Semarnat Zacatecas, Manuel de Jesús Macías Patiño.

Señala que para proteger la rata de campo la dependencia federal este año registró tres Unidades del Medio Ambiente (UMAS), donde se les proporciona espacio, se garantiza su alimentación y está prohibida su caza, a fin de promover su reproducción.

El experto aclara que existe una gran diferencia entre la rata de campo y la de alcantarilla. La de campo consume semillas y plantas, es sumamente limpia y su carne, efectivamente, tiene propiedades nutritivas; en tanto, la de alcantarilla es sucia, se alimenta de desperdicios y es más factible que transmita enfermedades.

Físicamente también existen diferencias entre ambas especies, pues la de campo tiene un pelaje más fino y en la parte de la garganta es blanca; mientras que la de alcantarilla es totalmente negra o gris.

Macías Patiño dijo que la caza de la rata de campo para autoconsumo está permitido, dado que la gente de escasos recursos la utiliza para completar su alimentación; sin embargo, para su venta se requiere permiso especial, que Don Miguel nunca ha pedido, es más, «ni sabía que lo necesitaba», reconoce.

Sin embargo, el funcionario federal indica que es difícil detener el consumo de rata de campo, pues la gente la busca por su alto nivel nutricional y porque la consideran afrodisíaca, lo que sí se está haciendo es protegerla para garantizar su reproducción y existencia, de ahí que las UMAS juegan un importante papel.

Tags: Caldo de ratacomidad mexicanasTiempo Regio
Previous Post

Presentan ‘robot periodista’; cubrirá la Premier League

Next Post

En octubre llega el SEP7IMO DIA – No Descansaré del Cirque du Soleil

Next Post
Soda Sep7imo Dia

En octubre llega el SEP7IMO DIA – No Descansaré del Cirque du Soleil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.