• Latest
1 HEAD Desierto08

Borrego cimarrón, bisonte americano y lobo mexicano repoblarán el desierto coahuilense

5 septiembre, 2017
Imagen De WhatsApp 2025 05 12 A Las 15.36.02 7a642fc0

Tigres avanza a semifinales tras dramático empate ante Necaxa.

12 mayo, 2025
20250507 205202

Rayados gana de manera vibrante en la ida a Toluca

8 mayo, 2025
Oplus_131072

Se esfuma el sueño del ‘Tri’ para Rayadas

5 mayo, 2025
Oplus_131072

Rayados supera a Pumas y avanza a Liguilla

4 mayo, 2025
20250502 213949

Rayadas gana por la mínima a las Tuzas

2 mayo, 2025
TIGCAZ

Cruz Azul elimina a Tigres y avanza a la final de la Concachampions.

2 mayo, 2025
Thunderbolts 3

«Thunderbolts»: Marvel apuesta por antihéroes en una película con personalidad, química y algún tropiezo

30 abril, 2025
20250429 112625

!De otro planeta! Katy Perry conquista Monterrey con el Lifetimes tour

29 abril, 2025
Rayadas Vs Tigres

Rayadas elimina a Tigres en un vibrante Clásico Regio y avanza a semifinales

29 abril, 2025
Gran Debut De Quevedo En Monterrey 8

Gran debut de Quevedo en Monterrey: una noche llena de energía y conexión en el Auditorio Citibanamex

27 abril, 2025
Oplus_131072

Sorpresa en el Gigante de Acero, los Tuzos avanzan a la Liguilla

27 abril, 2025
Natalia Lafourcade Auditorio Banamex1

Natalia Lafourcade vibra con su Teatro de la canción en Monterrey

27 abril, 2025
  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral
domingo, mayo 18, 2025
  • Login
  • Register
Tiempo Regio Diario Informativo
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Tiempo Regio Diario Informativo
No Result
View All Result
Home Nacional y el Mundo

Borrego cimarrón, bisonte americano y lobo mexicano repoblarán el desierto coahuilense

Especial Tiempo RegiobyEspecial Tiempo Regio
5 septiembre, 2017
inNacional y el Mundo
0 0
0
1 HEAD Desierto08
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Saltillo, Coahuila.-Especialistas del Museo del Desierto (Mude) conservan y reproducen diferentes especies de fauna silvestre representativa o amenazada del semidesierto coahuilense, a través del programa Desierto Viviente.

El Museo del Desierto, como parte de su compromiso con la región, generó el programa Desierto Viviente en el 2003. Este proyecto contempló incluir especies vivas en el Mude, que habitan o habitaron la región del desierto chihuahuense, particularmente el semidesierto de Coahuila, y que se consideraran prioritarias para conservación en México como: lobo mexicano, borrego cimarrón, perrito de las praderas mexicano, bisonte, entre otros.

“En el área de fauna, procuramos tener especies representativas y que se encuentran en la Norma Oficial Mexicana (NOM) en alguna categoría. Por ejemplo, lobo mexicano, perrito de las praderas mexicano —que es endémico del noreste—, bisonte americano y borrego cimarrón. Todas esas especies están bajo alguna categoría en la norma, son especies prioritarias para la conservación en México y son con las que, principalmente, estamos trabajando”, detalló Fernando Toledo González, responsable de Fauna y encargado del proyecto Desierto Viviente del Mude.

Algunas de las especies que conserva o reproduce el Mude y están dentro de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 de Protección ambiental de especies nativas de México de flora y fauna silvestres son: el bisonte americano (en peligro de extinción), lobo mexicano (extinto en vida libre), perrito de las praderas mexicano (en peligro de extinción), oso negro americano (en peligro de extinción), borrego cimarrón (especie bajo protección especial), entre otros.

“Son especies que están en peligro de extinción, todo lleva una relación, cada organismo tiene su función en el ecosistema y si mueves uno hay cambios drásticos, puede haber cambios rápidos o muy graduales o muy lentos. Son animales que están dentro de la Norma en peligro de extinción, principalmente por su destrucción o fragmentación de hábitat, directamente relacionado con nosotros los humanos”, subrayó el especialista Toledo González.

Reproducción de especies amenazadas

El Museo del Desierto creció como centro de conservación al recibir animales provenientes de decomisos, abandonos, en cautiverio y con deficiencias, desastres medioambientales como incendios, entre otros. Esto motivó a los directivos del Mude a aumentar el área para contención, conservación e incluso reproducción de especies amenazadas del semidesierto coahuilense.

1 fer3008
Fernando Toledo González.

“Es un compromiso que tiene el museo, relacionado con el trabajo que hace el gobierno mexicano a través de la Secretaría de Medio ambiente y Profepa, ellos son los que, en un inicio, recolectan los animales que fueron sacados de su hábitat natural por la gente, muchos de ellos heridos. Si ellos lo creen conveniente, nos los traen para que nosotros los rehabilitemos y posteriormente hacer una liberación en su hábitat”, indicó José Antonio Valencia Reyes, médico veterinario responsable del Mude.

Toledo González resaltó la importancia de la vinculación con las autoridades estatales y federales en el área medioambiental para obtener buenos resultados en la conservación y reproducción de estas especies.

“Hay que trabajar en conjunto, nosotros, que somos una asociación civil, con las autoridades tanto estatales como federales de gobierno, siempre ha habido mucho trabajo de la mano y creo que por eso nos ha ido muy bien en éxito reproductivo y manejo de la fauna”.

Actualmente, el Museo del Desierto reproduce las especies: lobo mexicano, perrito de las praderas mexicano y borrego cimarrón; próximamente buscan iniciar la reproducción del bisonte americano. En tanto, el oso negro americano únicamente en conservación y están preparados en caso de recibir más especies de este animal en la región.

Reservas naturales

Los especialistas del Mude agregaron que a futuro desean hacer crecer el proyecto mediante reservas naturales fuera de la institución en la región noreste de México.

“Queremos hacer reservas fuera del museo, no solo lo que hay aquí, sino conseguir áreas que vamos a declarar como área natural protegida y ahí poder estar trabajando con los diferentes tipos de fauna que tenemos en el museo”, puntualizó el encargado Toledo González.

El personal del Mude invita a todo el público a visitar sus instalaciones, fomentar la cultura de cuidado del medioambiente, sobre todo en niños, y enfatizaron que todos podemos contribuir a la protección del ecosistema desde casa al no caer en consumo excesivo, limitar nuestra generación de basura y respetar el medio ambiente.

“En la medida que la gente vaya tomando conciencia de la importancia que tiene conservar estas especies, mejorará la cultura de cuidado de las especies y esto será para el bien de todos”, precisó el médico veterinario zootecnista Valencia Reyes.

Lobo mexicano / lobo gris mexicano

Nombre científico:Canis lupus baileyi

Tiene la forma y el tamaño de un perro mediano. Su cuerpo es esbelto y de constitución sólida, su cabeza es angosta con un cráneo largo y anguloso, sus orejas grandes, rectas y con la punta redondeada. La cola está cubierta por pelo denso y es proporcionalmente larga al cuerpo.

Fuente: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).

1 lobo3008 B

Perrito llanero mexicano / perrito de la pradera mexicano

Nombre científico:Cynomys mexicanus

Es una ardilla terrestre, conocida como perrito por sus llamados parecidos a ladridos. Su cuerpo es robusto y su cola relativamente corta y peluda.

Fuente: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).

1 perrito3008 A

Borrego cimarrón

Nombre científico:Ovis canadensis

Es un borrego grande de cuerpo robusto y patas fuertes. La cabeza es grande y ancha. Las orejas son un poco puntiagudas. La coloración de las partes superiores va del café claro al oscuro con un ligero matiz oliváceo, mientras que las inferiores son más claras, aunque puede variar del blanco cremoso a gris oscuro y café.

Fuente: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).

1 borrego3008 B

Bisonte / bisonte americano / bisonte de las planicies / cíbola

Nombre científico:Bos bison bison

El bisonte es el animal terrestre más grande en Norteamérica. Es inconfundible, tiene una cabeza grande con cuernos curvos y cortos dirigidos hacia arriba, sus orejas son largas pero poco notables, pues están cubiertas por pelaje.

Fuente: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).

1 bisonte3008 A

Oso negro / oso negro americano

Nombre científico:Ursus americanus.

Subespecie:Ursus americanus eremicus

El oso negro es uno de los carnívoros más grandes de América, su forma es la de un oso típico, con cuerpo robusto y peludo, patas más o menos largas, rostro con hocico largo, grandes garras con cinco uñas no retráctiles en cada una, cola corta, y sus orejas redondas no son muy grandes.

Fuente: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).

1 oso3008 B1

Tags: biodiversidadbisonteBisonte americanoBorrego CimarróncibolaConacytlobo gris mexicanoLobo mexicanoOso NegroOso negro americanoPerrito llanero mexicanoTiempo Regio
Previous Post

Latente y Leandro Rios unen sus voces para no perder el origen norteño

Next Post

Escuelas, donde los niños perciben más la discriminación

Next Post
Bullying Acoso Escolar Como Detectarlo 600x400

Escuelas, donde los niños perciben más la discriminación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.