Ciudad de México.– El 31 de agosto arranca la decimoséptima edición de Ambulante Gira de Documentales con una programación de más de noventa películas en la que se retoman actividades y espacios de encuentro para fortalecer la experiencia colectiva que se desdobla del cine documental. Con un recorrido por cinco estados de la república —Ciudad de México, Michoacán (Morelia, Pátzcuaro y Cherán), Aguascalientes (Aguascalientes y Calvillo), Chihuahua (Ciudad Juárez) y Veracruz (Xalapa, Teocelo y Coatepec)— y un programa en línea y en televisión gratuito para todo el país, Ambulante propone un formato de exhibición híbrido con el propósito de ampliar el impacto del festival que cumple diecisiete años recorriendo México.
La programación se compone por 105 películas de más de 28 países habladas en 28 idiomas, de los cuales 6 son lenguas indígenas, con 3 estrenos mundiales y 19 estrenos nacionales. Las cintas están repartidas en ocho secciones: Sonidero (en homenaje a las resonancias, el sonido y la música), Intersecciones (cine documental contemporáneo internacional), Pulsos (panorama del largometraje documental mexicano), Resistencias (con enfoque en la justicia, la resiliencia y la defensa de los derechos humanos), Retrovisor (enfocada en películas que le dan vida al archivo cinematográfico), Ambulantito, (sección dirigida a la niñez y familias), Injerto (sección dedicada al cine de vanguardia) y Coordenadas (películas mexicanas de cada región que visita la Gira).
Además de un diverso abanico de títulos, durante toda la Gira se contemplan talleres, cine expandido, musicalizaciones en vivo, conciertos, un salón transmedia, clases magistrales, conversatorios, activaciones con infancias y diversos procesos de mediación que buscan provocar cambios en la percepción de nuestros públicos. Alrededor de 60 personas invitadas viajarán a los distintos estados del recorrido. Las proyecciones y eventos serán mayoritariamente gratuitos.
La decimoséptima edición de la Gira de Documentales arranca su recorrido en Ciudad de México con un programa de 58 actividades repartidas en 20 sedes. Del 31 de agosto al 4 de septiembre se llevarán a cabo proyecciones, conversatorios, un taller, jornadas, sesiones musicales y musicalizaciones en vivo y un Salón Transmedia. La entrada será gratuita en el 65% de los eventos.
Como parte de las actividades especiales de la Gira en Ciudad de México destacan las que incluyen la presencia de invitados especiales como la banda de dance-pop YACHT, protagonista del documental El acento de la computadora, quienes formarán parte de la inauguración con una experiencia inmersiva musical y de un conversatorio sobre las relaciones que existen entre tecnología, arte y ciencia. También se realizará una jornada sobre economías alternativas y futuros posibles alrededor de la película Robin de los bancos con presencia de la directora Anna Giralt, el productor Jorge Caballero y el activista y protagonista Enric Durán, que contempla un conversatorio, una proyección y un Q&A. Para las infancias y las familias y como parte de la programación de Ambulantito, preparamos dos musicalizaciones en vivo de los cortometrajes del animador mexicano Raúl «Robin» Morales, a cargo de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Naucalpan en la Biblioteca Vasconcelos.
En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más
Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más
En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más
Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más
En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más
Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más
This website uses cookies.