"El Go es un juego que trata principalmente de intuición y sensación más que de cálculo, por lo que es muy difícil que las computadoras lo jueguen bien", director Ejecutivo de Google. Más información en #TiempoRegio
Lee Se-dol, es el campeón mundial de Go, pero el día de ayer perdió su primera partida contra el programa AlphaGo de Google DeepMind en Seúl. El originario del Condado de Snan, en Corea del Sur, jugará cuatro partidas más contra la computadora así que aún puede salir victorioso.
Si Lee gana está competencia, recibirá un millón de dólares (alrededor de 18 millones de pesos) y ratificará su condición de campeón mundial; si AlphaGo vence a Lee y gana, sería otra señal del avance tecnológico de las aterradoras computadoras inteligentes, Google donará el monto del premio a la beneficencia.
«Escuché que [la inteligencia artificial de] Google DeepMind es sorprendente poderosa y se está haciendo cada vez más, pero confío en que puedo ganar», dijo Lee antes de la partida.
Con 33 años de edad, Lee Se-dol tiene la mayor clasificación profesional para un jugador de Go (9.o dan) y lo llaman «el Roger Feder del Go«.
El tablero tiene más combinaciones posibles que átomos en el universo, de acuerdo con Demis Hassabis, director ejecutivo de Google DeepMind, empresa que desarrolló AlphaGo.
«El Go es el juego más profundo que la humanidad ha creado», dijo Hassabis. «El Go es un juego que trata principalmente de intuición y sensación más que de cálculo, por lo que es muy difícil que las computadoras lo jueguen bien».
El pasado mes de octubre (2015), AlphaGo derrotó convincentemente al campeón europeo de Go, Fan Hui: lo acabó en cinco partidas consecutivas. Se consideró que la victoria de la computadora había sido un gran hito una década antes de lo que los expertos esperaban.
En la década de 1990, los programas de software se volvieron hábiles en juegos de mesa clásicos como el backgammon. Su rápido avance culminó en la histórica victoria de la computadora Deep Blue de IBM sobre el campeón de ajedrez Gary Kasparov en 1997.
Sin embargo, la inteligencia artificial ha tardado dos décadas más para entender las complejidades desconcertantes del Go. Hasta hace poco, los programas de software solo podían competir con los humanos amateurs.
Los juegos iniciaron el día de ayer y permanecerán hasta el día 15 de marzo, día de la final. El juego Go está siendo transmitido en directo a través del canal de YouTube de DeppMind. Los juegos son grabados y permanecerán en página de vídeos.
Como Dato: Google adquirió DeepMind en 2014 con la idea de reforzar su cartera de empresas dedicadas a la inteligencia artificial y la robótica.
#TiempoRegio te comparte la primera partida. En este mismo canal se transmitirán en directo las demás jugadas, ahí podrán encontrar más información.
En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más
Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más
En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más
Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más
En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más
Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más
This website uses cookies.