Tamaulipas es el estado mexicano que registra más personas desaparecidas desde 2010, 5,657 casos, según las cifras reportadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
La Policía Científica federal arrancó con éxito un programa para tomar muestras de ADN a familias con parientes desaparecidos en ocho municipios de la región Huasteca en los estados mexicanos de Tamaulipas y San Luis Potosí, informó una fuente oficial.
Dicha zona del noreste de México es donde se registra «la mayor incidencia de desaparecidos» en un país donde estos superan los 35.000, de acuerdo con cifras oficiales, aunque organismos civiles estiman que el número es mayor porque hay muchos casos que no se denuncian por miedo de la misma población.
«La recolección de material genético se realizará hasta el 28 de julio», dijo Fermín Arturo Ituarte España, responsable de la campaña de Policía Federal en un módulo instalado en el Hospital General de Ciudad Valles, en San Luis Potosí.
La toma de muestras se llevará a cabo de manera simultánea en los municipios de Soledad de Granados, Rioverde, Tamazunchale, Ébano, Matehuala, Salinas, Ciudad Valles y San Luis Potosí.
Ituarte España llamó a las madres, hijos, abuelos y tíos con parientes desaparecidos a tomarse las muestras para cotejarlas con el banco de ADN que tiene bajo resguardo la Policía Científica federal.
Durante la toma de las muestras estarán presentes agentes del Ministerio Público, para que las personas desaparecidas que no tengan una carpeta de investigación se les abra un expediente y, además, se pueda cotejar la información con las fiscalías de otros estados.
La primera persona que acudió esta mañana a que le tomaran su ADN fue un ciudadano del central estado de Querétaro, donde se reportan cientos de personas a las que se les perdió el rastro en San Fernando y otras regiones de Tamaulipas.
Aarón Castro, titular de la Subprocuraduría de Procedimientos Jurisdiccionales de la Procuraduría de San Luis Potosí, mencionó que en lo que va de este año se tienen reportes de 283 personas desaparecidas en el estado, 156 mujeres y 127 hombres.
En Tamaulipas es el estado mexicano con más personas desaparecidas desde el año 2010,se an registrado 5.657 casos, según las cifras reportadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
La campaña de levantamiento de muestras arrancó a escasos días de que las autoridades descubrieran un terreno en una región montañosa del municipio de Gómez Farías, Tamaulipas, donde recolectaron 25 restos humanos.
En ese terreno, según confesiones de uno de los capos que fue detenido, la organización criminal los Zetas incineró a más de 500 personas y ahora se conoce como la «narco cocina más grande de México».
En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más
Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más
En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más
Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más
En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más
Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más
This website uses cookies.