Categorías: Nacional y el Mundo

Adiós al Distrito Federal, Nace Ciudad de México, Diputados aprueban Reforma Política

La reforma que debe ser ratificada por la Cámara de Diputados, y establece para junio de 2016 elecciones extraordinarias para crear una Asamblea Constituyente (100 legisladores, 60 de ellos refrendados en las urnas, el resto designados). Su objetivo primordial será redactar la nueva constitución antes del 31 de enero de 2017.

La cámara de diputados aprobó el día de ayer una reforma política donde eliminan al DF para crear La Ciudad de México, la asamblea constituyente del Ciudad de México entrará en vigor en septiembre de 2016.

Con 386 votos a favor, 33 en contra y una abstención, Los diputados federales reformaron este miércoles un total de 54 artículos constitucionales, entre ellos, el dictamen de reforma política del Distrito Federal, el cual Elimina al Distrito Federal para crear la Ciudad de México, la cual tendrá su propia constitución, y sustituye las jefaturas delegacionales para convertirlas en alcaldías, que a su vez, estas, estarán integradas por concejales.

De este modo, para la Ciudad de México habrá alcaldías, y no presidencias municipales, y al frente de aquellas estarán los concejales, y no presidentes municipales como en el resto de las entidades de la República.

La actual Asamblea Legislativa del Distrito Federal se transformará en Congreso de la Ciudad de México, por lo que adquirirá la facultad de aprobar o rechazar reformas constitucionales, como el resto de los Congresos locales.

La Ciudad de México no tendrá denominación de Estado sino que será una Entidad más de la República Mexicana. La capital sigue siendo la “sede de los Poderes de la Unión y Capital de los Estados Unidos Mexicanos”, y la única forma en que podría convertirse en estado es si los poderes federales se trasladan a otro lugar.

Entre los aspectos relevantes de esta reforma destaca, también, la eliminación de la facultad que ahora tiene el Senado para remover de su cargo al jefe de gobierno.

De igual forma, resalta la autonomía que tendrá la Ciudad de México en materia de seguridad y justicia, ya que el Ejecutivo local podrá nombrar y remover libremente al secretario de Seguridad Pública y al Procurador de Justicia.

Entre los cambios de mayor relevancia, propuesto por la propia Comisión de Puntos Constitucionales, a petición de la bancada del PRI, destaca que el Consejo General del el Instituto Nacional Electoral emita la convocatoria para la elección de los diputados constituyentes a más tardar dentro de los siguientes 15 días a partir de la publicación del decreto, mientras que la minuta del Senado marcaba para ello la primera semana de diciembre de este año.

Con información de la crónica

Mensajes recientes

Tigres avanza a semifinales tras dramático empate ante Necaxa.

En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más

5 días Hace

Rayados gana de manera vibrante en la ida a Toluca

Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más

1 semana Hace

Se esfuma el sueño del ‘Tri’ para Rayadas

En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más

2 semanas Hace

Rayados supera a Pumas y avanza a Liguilla

Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más

2 semanas Hace

Rayadas gana por la mínima a las Tuzas

En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más

2 semanas Hace

Cruz Azul elimina a Tigres y avanza a la final de la Concachampions.

Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más

2 semanas Hace

This website uses cookies.