• Latest

Agregan 4 nuevos elementos a la tabla periódica

4 enero, 2016

Tigres avanza a semifinales tras dramático empate ante Necaxa.

12 mayo, 2025

Rayados gana de manera vibrante en la ida a Toluca

8 mayo, 2025
Oplus_131072

Se esfuma el sueño del ‘Tri’ para Rayadas

5 mayo, 2025
Oplus_131072

Rayados supera a Pumas y avanza a Liguilla

4 mayo, 2025

Rayadas gana por la mínima a las Tuzas

2 mayo, 2025

Cruz Azul elimina a Tigres y avanza a la final de la Concachampions.

2 mayo, 2025

«Thunderbolts»: Marvel apuesta por antihéroes en una película con personalidad, química y algún tropiezo

30 abril, 2025

!De otro planeta! Katy Perry conquista Monterrey con el Lifetimes tour

29 abril, 2025

Rayadas elimina a Tigres en un vibrante Clásico Regio y avanza a semifinales

29 abril, 2025

Gran debut de Quevedo en Monterrey: una noche llena de energía y conexión en el Auditorio Citibanamex

27 abril, 2025
Oplus_131072

Sorpresa en el Gigante de Acero, los Tuzos avanzan a la Liguilla

27 abril, 2025

Natalia Lafourcade vibra con su Teatro de la canción en Monterrey

27 abril, 2025
  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral
domingo, mayo 18, 2025
  • Login
  • Register
Tiempo Regio Diario Informativo
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Tiempo Regio Diario Informativo
No Result
View All Result
Home Nacional y el Mundo

Agregan 4 nuevos elementos a la tabla periódica

Lupita Maldonado by Lupita Maldonado
4 enero, 2016
in Nacional y el Mundo
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Se trata de los elementos descubiertos en las últimas dos décadas por científicos rusos, japoneses y estadounidenses. Estos completan la séptima fila de la tabla periódica.

Los libros de química de todo el mundo quedaron desactualizados después de que la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC, por sus siglas en inglés) confirmó esta semana el hallazgo de cuatro elementos nuevos.

Aunque no tienen un nombre oficial; por lo pronto se les conoce como ununtrium (Uut o elemento 113), unumpentium (Uup, 115), ununseptium (Uus, 117) y ununoctium (Uuo, 118).

En los próximos meses, los científicos que descubrieron estos elementos sintéticos deberán ponerles nombre. Pueden llevar un nombre mitológico, de un mineral, un lugar, una propiedad o incluso un científico.

Los cuatro nuevos elementos fueron creados por el hombre -no se encuentran en la naturaleza- son altamente radiactivos y tienen una vida de segundos, e incluso milisegundos.

Esta última característica dificulta su estudio y en consecuencia todavía no se sabe cuáles pueden ser sus usos prácticos.

Elemento asiático

El elemento 113 puede tener una vida tan reducida como de un milisegundo, y su inestabilidad es tal que hasta ahora es inútil para usos industriales. Solo se utiliza para la investigación científica.

Se trata del primer elemento sintético producido en Japón y es el resultado de la desintegración del elemento 115. El isótopo más estable del Uut, el 286-Ut, tiene una vida útil de unos 20 segundos.

Microvida

El elemento 115, el unumpentium, existe menos de un segundo antes de descomponerse en átomos más ligeros.

Es altamente radiactivo y la primera vez que se habló del Uup fue en el 2004 por científicos rusos.

El Uus tiene una vida de escasos milisegundos, y lo que le permite sobrevivir este tiempo son las llamadas islas de estabilidad temporal entre protones y neutrones.

El más pesado

El ununoctium (Uuo, 118) tiene la mayor masa atómica de todos los elementos sintetizados hasta ahora.

En el 2002, científicos del Instituto Conjunto de Investigación Nuclear de Dubna, en Rusia, confirmaron la existencia del Uuo. Su átomo es altamente inestable, lo que dificulta su estudio experimental.

Previous Post

Eligen municipio de Guadalupe como sede del Congreso de Nuevo León

Next Post

Mujer china muere por ver su celular

Next Post

Mujer china muere por ver su celular

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.