• Latest
Halloween

Festejar Halloween sí es cristiano

30 octubre, 2018
Imagen De WhatsApp 2025 05 12 A Las 15.36.02 7a642fc0

Tigres avanza a semifinales tras dramático empate ante Necaxa.

12 mayo, 2025
20250507 205202

Rayados gana de manera vibrante en la ida a Toluca

8 mayo, 2025
Oplus_131072

Se esfuma el sueño del ‘Tri’ para Rayadas

5 mayo, 2025
Oplus_131072

Rayados supera a Pumas y avanza a Liguilla

4 mayo, 2025
20250502 213949

Rayadas gana por la mínima a las Tuzas

2 mayo, 2025
TIGCAZ

Cruz Azul elimina a Tigres y avanza a la final de la Concachampions.

2 mayo, 2025
Thunderbolts 3

«Thunderbolts»: Marvel apuesta por antihéroes en una película con personalidad, química y algún tropiezo

30 abril, 2025
20250429 112625

!De otro planeta! Katy Perry conquista Monterrey con el Lifetimes tour

29 abril, 2025
Rayadas Vs Tigres

Rayadas elimina a Tigres en un vibrante Clásico Regio y avanza a semifinales

29 abril, 2025
Gran Debut De Quevedo En Monterrey 8

Gran debut de Quevedo en Monterrey: una noche llena de energía y conexión en el Auditorio Citibanamex

27 abril, 2025
Oplus_131072

Sorpresa en el Gigante de Acero, los Tuzos avanzan a la Liguilla

27 abril, 2025
Natalia Lafourcade Auditorio Banamex1

Natalia Lafourcade vibra con su Teatro de la canción en Monterrey

27 abril, 2025
  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral
domingo, mayo 18, 2025
  • Login
  • Register
Tiempo Regio Diario Informativo
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Tiempo Regio Diario Informativo
No Result
View All Result
Home viral Lo Insólito

Festejar Halloween sí es cristiano

BelduquebyBelduque
30 octubre, 2018
inLo Insólito, viral
0 0
0
Halloween
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Incluso algunos cultos la veneran como si se tratara de una entidad sobrenatural, cuando en realidad es solo es el escalón final al que todos llegaremos. Pero es ahí donde tenemos dos festividades muy similares y distintas al mismo tiempo.

Primero tenemos el Halloween en donde muchos niños, adolescentes y adultos recorrerán las calles de muchas ciudades para pedir dulces y golosinas tradicionales de esta temporada otoñal, y lo hacen disfrazados de personajes de cuentos de fantasía o de terror.

halloween dia de muertosDespués llega la celebración del Día de Muertos, una festividad muy similar pues también trata de la muerte, pero con trasfondo más religioso. Sin embargo estas dos celebraciones tienen un origen en común, pues ambas celebraciones fueron inventadas por la Iglesia Católica.

Debemos saber que Halloween no tiene un origen netamente celta o druida como muchos creen, mucho menos es de origen satánico. Esta festividad fue inventada en el siglo VII por los mismos cristianos católicos. Según muchos historiadores el nombre del Halloween proviene de la festividad católica de la «Víspera del día de todos los santos», que en el ingles antiguo se le llamaba “All Hallows Eve”, la cual se realizaba por la tarde noche del día 31 de octubre, la cual era muy popular en países como Escocia e Irlanda, y que se hacía un día antes del «Día de Todos los Santos» que es el 1 de noviembre.

Bonifacio IV E1540881893864El Papa Bonifacio IV fue quien creó esta celebración, en el año 609, para honrar a la Virgen María y a todos los mártires de la iglesia católica en la antigüedad. Con el paso del tiempo esta festividad fue extendida a todos los santos, y de ahí surgió su nombre de “Día de Todos los Santos”. Esta festividad religiosa se festejaba los días 13 de mayo, pero fue el Papa Gregorio III, en el siglo VIII, la cambió de fecha pasándola al 1 de noviembre. Posteriormente se instituyó el día 2 de noviembre como el Día de los Fieles Difuntos o “Día de Muertes” en honor a todos los fieles fallecidos, que por distintas razones “sus almas están en el Purgatorio esperando su entrada al Cielo”.

Por otro lado, varios estudiosos indican que el origen de la palabra Halloween, podría venir de la llamada “Mesnie Hellequin”, una muy antigua leyenda folklórica del centro de Europa, que ahora es más conocida con distintos nombres, según la región, algunos la llaman la “Procesión de los muertos”, otros la llaman la “Santa Compañía” o la “Cacería salvaje” y otros nombres según la zona donde la cuenten.

Las leyendas cuentan que dicha manifestación se podía aparecer desde la noche de la Víspera del Día de Todos los Santos, hasta en la del Día de los Santos Difuntos, hoy llamado Día de Muertos. Era la aparición de un grupo de seres fantasmales que era encabezada generalmente por un personaje vestido con un traje de arlequín (“hellequin”) el cual, según la época y la región, podía ser un ser fantástico y legendario, pero en algunos casos podía tratarse de un ser con apariencia diabólica.

Antiguamente durante la Víspera del Día de Todos los Santos se hacía una vigilia de oración en honor a todos los santos fallecidos, la cual se realizaba durante la tarde y noche del día 31 de octubre, pero las costumbres populares, y el sincretismo cultural de los cristianos y católicos, hicieron que esta tradición religiosa se transformara en una festividad mucho más mundana, en donde la algarabía desplazó a los rezos tradicionales. Algo que también ya está ocurriendo actualmente con la Navidad y la Semana Santa.

SamhainMuchos decían que el Halloween provenía de los ritos de los antiguos celtas quienes tenían su celebración denominada Samhain, que era el fin de año celta (31 de octubre), en donde, según sus relatos, los espíritus de los muertos se reunían para examinar los eventos del año pasado y los venideros del próximo año, pero también visitaban sus antiguos hogares, esto era la pauta para la celebración del año nuevo celta.

En la antigua religión de los celtas, la cual era dirigida por los druidas, que no tiene nada que ver con la “wicca”, acostumbraban encender grandes fogatas en la noche del 31 de octubre en la cima de las montañas, para proteger a la comunidad de los malos espíritus y ahuyentarlos. Este ritual no tenía nada de maligno ni oscuro, todo lo contrario.

Algunos cristianos llegaron a creer que “Samhain” era el terrible dios druida de los muertos, pero era la celebración principal de la cultura celta. Cuando los romanos conquistaron los territorios de los celtas, ellos lo añadieron a la fiesta romana de «La Cosecha» que se realizaba el 1 de noviembre en honor de la diosa Pomona, pero cambiaron su festejo para el 31 de octubre.

Erróneamente muchos dicen preferir la celebración cristiana del «Día de Muertos» del 2 de noviembre como si fuera algo auténticamente mexicano. Según los relatos tradicionales, el espíritu de los muertos regresa ese día para visitar a sus familiares más queridas, por lo que se levantan grandes altares para recordar a los ya fallecidos, quienes se llevan consigo la esencia de los alimentos o bebidas para su camino de regreso al cementerio y luego al Cielo; en ese día en las iglesias se hace una misa especial por el descanso eterno de sus almas.

dia de muertosDesde el 7 de noviembre del 2003 la UNESCO distinguió a la festividad del Día de Muertos como «Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad», por ser «Una de las representaciones más relevantes del patrimonio vivo de México y del mundo».

También erróneamente se le relaciona la festividad de los antiguos aztecas, quienes tenían un ritual similar con el que veneraban a Mictlantecutli y Mictecacihuatl “El Señor y la Señora del lugar de los muertos”, pero no igual al actual Día de muertos. Siendo honestos, casi no tiene nada que ver el antiguo ritual azteca con la actual celebración, pues el ritual azteca dedicado a esos dioses de la muerte se hacía durante el mes de agosto. El moderno Día de Muertos es un ejemplo de esa mezcla, o sincretismo, de tradiciones aztecas y dogmas impuestos a la fuerza por los europeos.

Por lo que ambas festividades, el Halloween y el Día de Muertos, no tienen su origen en América, las dos son de origen europeo, se han difundido por todo el mundo y no tienen nada de malignas. No hay porque defender a una y atacar a la otra, pues tienen un mismo origen e incluso el mismo tema: la muerte.

Muy a pesar de ser su origen cristiano católico, el Halloween se ha querido relacionarlo con rituales de “magia negra” o “satanismo”; sin embargo se sabe que para esas personas solo es una fecha más en su calendario, por otro lado el “Sábado de Gloria” de la Semana Santa católica o la Noche de Walpurgis son de los días principales que ellos usan para sus rituales. No es una fecha muy importante para ellos, y solo lo hacen para burlarse de una tradición cristiana, por lo que esos rituales oscuros no tienen nada que ver de forma directa con esa festividad.

Por lo que el Halloween y del Día de Muertos se pueden convivir perfectamente uno junto al otro, uno no opaca al otro, ambas son tradiciones que mezclan mitos y leyendas, las cuales no tienen nada de maligno, aunque algunos grupos religiosos digan muchas falsedades sobre su origen, pero es debido a su ignorancia, por no investigar nada sobre la historia real de sus orígenes. Los cánticos de “Noche de brujas Halloween”, o “Dulce o travesura”, o el “pedir calavera” que son usados por niños para pedir dulces no tienen nada de maligno, solo forman parte de esa tradición que ha evolucionado, como la misma sociedad evoluciona.

No le temas a los muertos ni a la oscuridad, mejor cuídate de los ignorantes vivos.

Tweets by belduque

Sigue a Belduque en sus redes sociales

https://www.facebook.com/BelduqueOriginal/

http://belduque.blogspot.mx

Previous Post

¡Segunda derrota en casa! Rayadas pierde ante las Esmeraldas del León

Next Post

Sofía y Marcelo deleitarán a regios con su jazz en el Café Amor & Pan

Next Post
Sof%C3%ADa Y Marcelo Deleitar%C3%A1n A Regios Con Su Jazz En El Caf%C3%A9 Amor Pan

Sofía y Marcelo deleitarán a regios con su jazz en el Café Amor & Pan

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.