• Latest

Nueva ambientación para visitantes en el Museo del Noreste.

17 diciembre, 2017

Tigres avanza a semifinales tras dramático empate ante Necaxa.

12 mayo, 2025

Rayados gana de manera vibrante en la ida a Toluca

8 mayo, 2025
Oplus_131072

Se esfuma el sueño del ‘Tri’ para Rayadas

5 mayo, 2025
Oplus_131072

Rayados supera a Pumas y avanza a Liguilla

4 mayo, 2025

Rayadas gana por la mínima a las Tuzas

2 mayo, 2025

Cruz Azul elimina a Tigres y avanza a la final de la Concachampions.

2 mayo, 2025

«Thunderbolts»: Marvel apuesta por antihéroes en una película con personalidad, química y algún tropiezo

30 abril, 2025

!De otro planeta! Katy Perry conquista Monterrey con el Lifetimes tour

29 abril, 2025

Rayadas elimina a Tigres en un vibrante Clásico Regio y avanza a semifinales

29 abril, 2025

Gran debut de Quevedo en Monterrey: una noche llena de energía y conexión en el Auditorio Citibanamex

27 abril, 2025
Oplus_131072

Sorpresa en el Gigante de Acero, los Tuzos avanzan a la Liguilla

27 abril, 2025

Natalia Lafourcade vibra con su Teatro de la canción en Monterrey

27 abril, 2025
  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral
domingo, mayo 18, 2025
  • Login
  • Register
Tiempo Regio Diario Informativo
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Tiempo Regio Diario Informativo
No Result
View All Result
Home Culturarte

Nueva ambientación para visitantes en el Museo del Noreste.

Felipe Prado by Felipe Prado
17 diciembre, 2017
in Culturarte
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A partir del 14 de diciembre, los visitantes del Museo del Noreste podrán conocer de cerca el interior de un vagón de ferrocarril y la forma cómo viajaban los pasajeros en tren entre 1890 y 1910.

 

La intervención museográfica realizada en el Museo del Noreste forma parte de la celebración de los primeros 10 años del recinto cultural, y está ubicada en la sala que aborda la historia del siglo XIX a partir del tema del ferrocarril como factor coadyuvante del desarrollo y la integración regional en el noreste mexicano.

 

La nueva ambientación evoca el interior de un vagón de ferrocarril, sus asientos de terciopelo rojo y paredes recubiertas en madera clara y una petaquilla de madera y metal muy común en ese tiempo para guardar el equipaje.

 

Para las personas que gustan del detalle, en la ambientación se aprecian en el escritorio un tintero de cristal y plata repujada; una pluma de madreperla y chapa de oro; la “Reseña Geográfica y Estadística Nuevo León y Coahuila 1909 y 1910”; correspondencia del diputado Enrique Landa, con boletos del Teatro Virginia Fábregas para el XXV Congreso General celebrado el 16 de Septiembre de 1910.

 

También exhibe artículos que demuestran el estilo de vida de esa época como una cajetilla de cigarros “Violeta” de la Gran Fábrica de Puros y Cigarros de Celso Onofre; una caja de cerillos “La Corona”; juego de tazas y platos de café de origen checoslovaco.

 

La integración de este espacio museográfico a la exposición permanente del Museo del Noreste busca mejorar el aprendizaje a través de una experiencia integrada por múltiples elementos informativos, así como destacar la importancia de este sistema de transporte.

 

Cuando Porfirio Díaz asumió la presidencia de México en 1876, sólo existía la línea de ferrocarril que unía a México con Veracruz; el país apenas contaba con 638 kilómetros de vías férreas. En 1910 la cifra había subido a 19 mil 280 km.

 

La ciudad de Monterrey se enlazó primero con Laredo, luego con San Luis Potosí y finalmente con la Ciudad de México. En poco tiempo, el viaje que se hacía a la capital del país por diligencia en ocho días por lo menos, se pudo hacer en veintisiete horas. El viaje en tren resultó no sólo más rápido, sino más económico. Los pasajeros podían instalarse cómodamente en un coche dormitorio o vagones de primera, segunda clase y tercera clase.

 

Dependiendo del trayecto, a los pasajeros se les permitían desde 15 hasta 68 kilogramos de equipaje libres de costo con cada pasaje entero. A los niños menores de 5 años no se les cobraba pasaje, de 5 a 12 años pagaban medio boleto y pasaje entero para los mayores de edad.

 

Mucha gente de Monterrey pudo ir de compras a Laredo, Texas y regresar al día siguiente. El tren salía de Laredo a las 7:10 de la mañana y llegaba a Monterrey a las 3:50 de la tarde. Se detenía en la estación de Lampazos, después en la de Villaldama, paraba en Bustamante para que la gente bajara a comer, hacía otra parada en Salinas Victoria y finalmente llegaba a la capital del estado.

 

Por otra parte, en 1880 como consecuencia de la recuperación económica de Texas, la expansión de su red ferroviaria que unía a Estados Unidos de costa a costa alcanzó la frontera con México, lo cual permitió que el noreste sirviera como conexión ferrocarrilera entre el centro del país y el sistema de trenes estadounidense.

 

Por su colindancia con Texas y el Golfo de México el noreste mexicano se convirtió en un importante nudo comunicante a fines del siglo XIX, incrementando su participación en el comercio exterior gracias al transporte por tren y a que Estados Unidos desplazó a Europa como principal proveedor comercial de México.

 

Dos importantes empresas, Ferrocarril Internacional y Central Mexicano, utilizaron a esta región como plataforma de enlace entre ambos países, a la vez que diversificaron sus ramales en la medida que la economía mexicana creció, convirtiendo al ferrocarril en un impulsor del desarrollo agrícola, minero e industrial a gran escala al facilitar la circulación de mercancías.

Tags: Museo del NoresteNuevo León
Previous Post

Alza en tarifas de transporte en el Estado de Nuevo León

Next Post

México enviara robots a la luna.

Next Post

México enviara robots a la luna.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.