• Latest
No más niños infartados en México

No más niños infartados en México

18 octubre, 2017
Imagen De WhatsApp 2025 05 12 A Las 15.36.02 7a642fc0

Tigres avanza a semifinales tras dramático empate ante Necaxa.

12 mayo, 2025
20250507 205202

Rayados gana de manera vibrante en la ida a Toluca

8 mayo, 2025
Oplus_131072

Se esfuma el sueño del ‘Tri’ para Rayadas

5 mayo, 2025
Oplus_131072

Rayados supera a Pumas y avanza a Liguilla

4 mayo, 2025
20250502 213949

Rayadas gana por la mínima a las Tuzas

2 mayo, 2025
TIGCAZ

Cruz Azul elimina a Tigres y avanza a la final de la Concachampions.

2 mayo, 2025
Thunderbolts 3

«Thunderbolts»: Marvel apuesta por antihéroes en una película con personalidad, química y algún tropiezo

30 abril, 2025
20250429 112625

!De otro planeta! Katy Perry conquista Monterrey con el Lifetimes tour

29 abril, 2025
Rayadas Vs Tigres

Rayadas elimina a Tigres en un vibrante Clásico Regio y avanza a semifinales

29 abril, 2025
Gran Debut De Quevedo En Monterrey 8

Gran debut de Quevedo en Monterrey: una noche llena de energía y conexión en el Auditorio Citibanamex

27 abril, 2025
Oplus_131072

Sorpresa en el Gigante de Acero, los Tuzos avanzan a la Liguilla

27 abril, 2025
Natalia Lafourcade Auditorio Banamex1

Natalia Lafourcade vibra con su Teatro de la canción en Monterrey

27 abril, 2025
  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral
domingo, mayo 18, 2025
  • Login
  • Register
Tiempo Regio Diario Informativo
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Tiempo Regio Diario Informativo
No Result
View All Result
Home Columnas

No más niños infartados en México

Héctor Medina VaraltabyHéctor Medina Varalta
18 octubre, 2017
inColumnas, Héctor Medina Varalta, Mi Equilibrio
0 0
0
No más niños infartados en México
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el sitio Vanguardia.com, aparece el video “¿De qué murió Poncho?”, donde profesores y los padres del menor, -quien falleció el 2 de diciembre de 2013-, relatan el momento en que murió en el patio de la escuela durante la clase de educación física.

“No vi en qué instante se desvaneció. Yo recuerdo que estaba con ellos a la hora de deportes y fue cuando yo me acerqué… vi que no reaccionaba entonces le hablé a uno de los chicos que fuera por la enfermera”, señala Isabel Meléndez, maestra de Poncho.

Por su parte los padres del menor cuentan cuando recibieron la llamada de la escuela para notificarles que el pequeño se encontraba en un hospital. “Llegué al hospital, pregunté por él y entonces sale un doctor y me dijo que mi hijo había muerto de un infarto, ¿cómo puede ser que un niño de 12 años muera de un infarto?, pensé… me puse a gritar como loca y dije que no, que no era cierto que estaba mal, que ese no podía ser mi hijo”, cuenta la madre.

Ponchito padecía hipertensión y tenía el hígado graso

La doctora Silvia Orozco Aviña, presidenta, directora y fundadora de la Zona en México, expone que, lo que está sucediendo con los infartos infantiles, es un fenómeno que ya se esperaba. El doctor Barry Sears, creador del concepto de la Zona, ya lo había pronosticado hace más de 20 años, en el que explicaba que, no habría ningún monto económico en el sector salud, privado y público, que costeara realmente los efectos que causa el estilo de vida acelerado, de una mala nutrición y de estrés proinflamatorio en los niños. Lo que sucede, es que las mamás modernas de los niños que tienen obesidad infantil y que están padeciendo hipertensión-. Ponchito estaba cursando hipertensión a los escasos doce años-. Además, en la necropsia realizada por el doctor Javier Hernández, detectó que el escolar tenía hígado graso, y que falleció a consecuencia una obstrucción en las arterias coronarias. La grabación del infarto al miocardio de Ponchito despertó la conciencia no solamente del sector salud, sino también en el público en general, de que tenemos que hacer algo diferente, tanto en nuestro estilo de vida nutricional, como en un estilo de vida sedentario.


No más Ponchitos

Van tres generaciones de mamás-explica la doctora Orozco- que no decidieron cambiar los hábitos nutricionales, y aunque sean obesas o delgadas, están generando niños, que desde el vientre materno ya tienen el daño en las arterias y en el corazón. Esta nueva ciencia, se llama Programación fetal, que nace precisamente por la inquietud de saber, por qué razón un niño de ocho, diez o doce años de edad está teniendo un infarto agudo al miocardio y cae repentinamente después de un esfuerzo, que físicamente no es tan exagerado. En el caso de Ponchito no era una obesidad exagerada, tenía sobrepeso, pero hemos visto otros casos de niños que son mucho más obesos y que no tienen infarto. Lo que está sucediendo y que hemos estado platicando desde hace más de 30 años, y que queremos levantar la mano a la comunidad médica, a los papás, a la gente que está atendiendo a esos niños y a la sociedad entera en nuestro país, y que no nos han hecho caso, que el infarto agudo al miocardio en estos niños-Ponchito y Juanito, un niño peruano, que falleció en las mismas circunstancias que el primero-, no dio aviso alguno.

No M%C3%A1s Ni%C3%B1os Infartados En M%C3%A9xico 2

Etapa silenciosa

En el caso de Ponchito, fue una etapa silenciosa de más de diez años. Repito, van tres generaciones más de niños y jóvenes, que no sólo están padeciendo infarto y obesidad, sino que están padeciendo Insuficiencia Renal Crónica (IRC). Asimismo, la IRC se ha incrementado en los últimos seis años entre las edades de 17 y 21 años de una manera impresionante, sin ser diabéticos, sin ser obesos, porque también la inflamación celular se encuentra en los jóvenes y están dañando a sus riñones sin tener una causa aparente, y es una epidemia. Por eso nace esta nueva ciencia (Programación fetal), para intentar que, la madre, durante el embarazo, cuide los niveles de inflamación celular-refirió nuestra entrevistada.

Los niveles normales de Inflamación Celular

La ciencia actual revela que las madres que fuman, que consumen en exceso azúcares, harina, cereales, granos, refrescos, jugos, chocolate, y comen muy pocas proteínas en el embarazo; están gestando en su vientre Inflamación Celular Intrauterina (ICI). El embarazo es la etapa más inflamatoria que existe, porque la inflamación surge cuando la madre come alimentos no saludables. En la actualidad, es muy común el embarazo de tres o cuatro bebés; el esposo y la familia, piensan que debe comer mucho más cantidad que antes. Por supuesto, la madre debe comer más cantidad, pero solamente 120 calorías más al día por cada bebé, y un balance nutricional perfecto. El embarazo es la etapa más inflamatoria, porque el bebé succiona de la madre, todos los nutrientes favorables e antiinflamatorios, sin embargo, qué sucede cuando la madre no los tiene, en vez de cuidar su alimentación consume refrescos, fuma, además no quiere verse gorda; prácticamente cuida su salud, pero no consume las suficientes proteínas, que benefician al desarrollo cerebral y físico del niño, y mucho menos, se miden las mujeres embarazadas, los niveles de inflamación celular (IC), que para una embarazada debe de ser cinco, y están detectando a mujeres embarazadas con niveles de 20, 30, 40 y hasta en 50 niveles de inflamación celular; algunas son delgadas, otras son obesas. Por lo tanto, la programación fetal durante el embarazo significa lo que la mamá come, lo que no come, cómo maneja sus emociones, los nutrientes esenciales que ella consume o los que no consume, son los que están programando a la obesidad al futuro bebé. México tiene el deshonroso primer lugar en obesidad infantil y diabetes a nivel mundial; y también las madres están programando a sus niños a las enfermedades del corazón.

Previous Post

Apodaca lanza campaña en contra del cáncer de mama

Next Post

Llega a Esfera Fashion Hall la TigreTienda

Next Post
Llega a Esfera Fashion Hall la TigreTienda - Tiempo Regio

Llega a Esfera Fashion Hall la TigreTienda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.