• Latest
Otomi Head 81117

El gusanito interactivo que habla otomí

14 agosto, 2017
Imagen De WhatsApp 2025 05 12 A Las 15.36.02 7a642fc0

Tigres avanza a semifinales tras dramático empate ante Necaxa.

12 mayo, 2025
20250507 205202

Rayados gana de manera vibrante en la ida a Toluca

8 mayo, 2025
Oplus_131072

Se esfuma el sueño del ‘Tri’ para Rayadas

5 mayo, 2025
Oplus_131072

Rayados supera a Pumas y avanza a Liguilla

4 mayo, 2025
20250502 213949

Rayadas gana por la mínima a las Tuzas

2 mayo, 2025
TIGCAZ

Cruz Azul elimina a Tigres y avanza a la final de la Concachampions.

2 mayo, 2025
Thunderbolts 3

«Thunderbolts»: Marvel apuesta por antihéroes en una película con personalidad, química y algún tropiezo

30 abril, 2025
20250429 112625

!De otro planeta! Katy Perry conquista Monterrey con el Lifetimes tour

29 abril, 2025
Rayadas Vs Tigres

Rayadas elimina a Tigres en un vibrante Clásico Regio y avanza a semifinales

29 abril, 2025
Gran Debut De Quevedo En Monterrey 8

Gran debut de Quevedo en Monterrey: una noche llena de energía y conexión en el Auditorio Citibanamex

27 abril, 2025
Oplus_131072

Sorpresa en el Gigante de Acero, los Tuzos avanzan a la Liguilla

27 abril, 2025
Natalia Lafourcade Auditorio Banamex1

Natalia Lafourcade vibra con su Teatro de la canción en Monterrey

27 abril, 2025
  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral
domingo, mayo 18, 2025
  • Login
  • Register
Tiempo Regio Diario Informativo
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Tiempo Regio Diario Informativo
No Result
View All Result
Home tecnologiapps Tecnología

El gusanito interactivo que habla otomí

Especial Tiempo RegiobyEspecial Tiempo Regio
14 agosto, 2017
inTecnología, tecnologiapps
0 0
0
Otomi Head 81117
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tonantzintla, Puebla.-El gusanito que habla hñähñu (Ñotho razugue) es un juguete interactivo que consta, en su última versión, de una aplicación y un gusanito de tela, con el que niños de cinco años en adelante pueden aprender de forma lúdica y didáctica la estructura sintáctica de su lengua materna, en este caso el otomí.

El gusanito que habla hñähñu fue desarrollado gracias a un trabajo multidisciplinario entre el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y el Laboratorio de Lengua y Cultura Víctor Franco, del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), y forma parte de los juegos interactivos de la colección «Juguemos en…».

Constituido como un juego multimedia, en el gusanito se pueden apreciar tres componentes sustanciales: sujeto, verbo intransitivo y un complemento que representa el lugar donde la acción tiene lugar. Estos componentes se combinan en la forma que quiera el usuario, a través de unas ranuras en el cuerpo del gusanito. Con estas combinaciones se forman oraciones que pueden resultar graciosas para quien lo usa.

La doctora Frida Villavicencio, coordinadora de este proyecto en el área lingüística por parte del CIESAS, detalló durante la presentación de los juguetes interactivos, en los que participa de forma directa el INAOE, como los robots “Paquitos” y la lotería, que en el caso del gusanito se apela a una estructura sintáctica propia de la lengua hñähñu.

“El gusanito trabaja con lengua otomí, una de las que más se están perdiendo. Su funcionamiento es pedirle verbos intransitivos y locativos para armar frases. Lo que sigue es desintegrarlas, lo que permite hacer combinaciones y construir oraciones sintácticamente correctas, aunque semánticamente se escuchen graciosas”.

La idea es asegurar que el orden de palabras sea el natural que se usa en la lengua indígena, por ejemplo, en español se dice «el pájaro canta en el árbol», siguiendo la estructura gramatical básica de sujeto, verbo y complemento, pero en otomí la tendencia es “en el árbol canta el pájaro”, es decir, el lugar o complemento va primero y el sujeto hasta el final.

Tecnología a grupos vulnerables

En su propuesta inicial, el Laboratorio de Lengua y Cultura Víctor Franco concibió estos juguetes con tarjetas elaboradas con cartón, ya que fueron pensados para comunidades vulnerables; sin embargo, la idea fue evolucionando con el propósito de acercar las tecnologías de información y comunicación (TIC) a los niños y niñas indígenas, fue así como el desarrollo tecnológico corrió a cargo del INAOE con las colaboraciones de los doctores Aurelio López López y Angélica Muñoz Meléndez, además de Álvaro Osvaldo López García y Aaron Pancardo.

El doctor Aurelio López declaró en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt que la propuesta delgusanitoevolucionó a un plano multimedia para ser descargado en la página oficial del Laboratorio de Lengua y Cultura para que cualquiera pueda jugarlo.

El siguiente paso, dijo, fue utilizar una aplicación enlazada vía Bluetooth con dispositivos móviles que permiten al usuario construir frases, escuchar su pronunciación en hñähñú, su traducción al español, además de una animación con efectos sonoros.

“El gusanito nos llevó más de un año de trabajo y tiene unas 332 frases en lengua hñähñú, aunque se puede perfeccionar para el uso de otras lenguas. Trabaja a través de una aplicación con la cual inicia una comunicación entre el gusanito y el usuario. Ahora lo que hacemos es concluir la programación de la aplicación en el dispositivo”, indicó el doctor López.

Por último, los investigadores recordaron que al dar el paso a un nuevo mecanismo para el usuario, se pensó en que fuera por medio de un celular ya que aunque algunas comunidades indígenas no cuenten con luz eléctrica, computadora o conexión a Internet, sí tienen un celular por los vínculos que mantienen con la población migrante.

Por Dalia Patiño González de Notimex.

Tags: CIESASGusanito interactivo otomíhñähñulengua otomílenguas indígenaslenguas mexicanasMéxicootomíTiempo Regio
Previous Post

‘Masha y el Oso’ sorprende a público regio

Next Post

Maquillaje de 5 min para la Universidad

Next Post
Maquillaje Cin Minutos Copiar

Maquillaje de 5 min para la Universidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Aviso de privacidad
  • Calendario de Eventos
  • Cartoones Luy caricaturista
  • Culturarte
  • Descargo de responsabilidad de Afiliados
  • Economia
  • Editortrmty
  • En Mantenimiento
  • Eventer Shortcode Preview Page
  • Eventos
  • Events
  • Farándula
  • Frontend Submission
  • Grupos
  • Home
  • Home
  • Local
  • Mantenimiento
  • Mujer Regia
  • Nacional y el Mundo
  • Opinión
  • Políticas de privacidad
  • Portada
  • Seguridad
  • Tecnologi@pps
  • Temporada Deportiva
  • Terminos y Condiciones
  • Vida Regia
  • Videos
  • Viral

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.