Lápiz, sacapuntas, todas las libretas, juegos geométricos... ¡Que no se te olvide nada para el regreso a clases! En #TiempoRegio te damos algunos consejos, ¡toma nota!
Ha terminado el periodo vacacional de primavera y mañana martes 5 de abril, reiniciarán labores más de 25.9 millones de alumnos y un millón 212 mil maestros de educación básica del país, en la última etapa del ciclo escolar 2015-2016.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) señala que de esta forma, las 228 mil 269 escuelas de educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de Educación Básica, públicas y particulares, reanudarán clases conforme lo marca el Calendario Escolar vigente.
En este ciclo escolar, solo en Preescolar hay 4 millones 852 mil 242 alumnos; en Educación Primaria, 14 millones 257 mil 501, y en Educación Secundaria, 6 millones 852 mil 429.
El Calendario Escolar 2015-2016 establece 200 días de clases para los alumnos de Educación Básica, los cuales concluyen el 15 de julio.
- Organizarte acerca de todos los aspectos de la vuelta a clases como uniformes, útiles, horarios y almuerzos, la mejor opción es hacer una lista.
- La vuelta a clases puede ser causa de estrés y nervios, te aconsejamos hablar con la maestra de tus hijos y tratar de desarrollar herramientas para que se sienta confiado y relajado sobre la escuela y su rendimiento.
- Los padres tienen una gran influencia sobre los niños y es importante transmitirles pensamientos positivos y optimistas sobre la vuelta a clases.
- Es importante que los niños descansen adecuadamente durante la noche, sobre todo la noche anterior al primer día de clase. Procura que tengan una buena alimentación y ocho horas de sueño para que estén con energía y ánimos de aprender.
- Establece reglas previas sobre su comportamiento y los deberes para la escuela, esto es una tarea útil que puede ayudar a que los niños se organicen y no se tomen el regreso a clase de manera estresante.
- Si bien puede parecer ambicioso y exigente, hecho de la manera correcta establecer metas puede ser muy útil. Habla con ellos sobre las cosas qué les gustaría lograr en este año escolar, desde participar en una obra de teatro hasta entender matemáticas. Es una forma ideal de que juntos exploren sus deseos y sentimientos y puedan establecerse metas y objetivos siempre que sean individuales, sanos, y no se basen en la competición con otros.
Te invitamos a platicar con tus hijos para que tomen nota de estos consejos y les deseamos un exitoso regreso a clases.
En un partido lleno de emociones y polémica, Tigres UANL consiguió su boleto a las semifinales del Torneo Clausura 2025… Leér más
Rayados remonta y vence 3-2 a Toluca en un duelo vibrante en el BBVA Monterrey, NL.– En una noche de… Leér más
En la cancha del Estadio Hidalgo, las Tuzas del Pachuca firmaron una de sus noches más memorables al vencer 4-1… Leér más
Con oficio, contundencia y temple en los momentos clave, Rayados de Monterrey venció 2-0 a Pumas en el duelo por… Leér más
En un encuentro marcado por el equilibrio y las emociones contenidas, las Rayadas de Monterrey vencieron por la mínima diferencia… Leér más
Cruz Azul se clasificó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al vencer 1-0 a Tigres… Leér más
This website uses cookies.